Éste es un tema interesante... vamos a intentar recopilar los nombres de los procuradores en las Cortes franquistas vinculados a lo que en ese momento eran las nuevas provincias de Fernando Póo y de Río Muni, en aplicación de la Ley de 30 de junio de 1959 de las Cortes Españolas por la que se convirtieron los antiguos distritos en sendas provincias.
Tal vez, el primero de éstos fuera Juan Fontán Lobe (1943-1944), el exGobernador de Guinea Española y Director General de Marruecos y Colonias, pero en su caso la designación fue directa de Franco, no por una hipotética adscripción territorial.
![]() |
Franco en recepción con los ex procuradores de Guinea Ecuatorial, diciembre de 1968. El saludo corresponde a Edmundo Bosio, en ese momento Vicepresidente del Gobierno Ecuatoguineano. |
Elecciones 16.05.1958
- Carlos Cabrera James, administración local, Ayuntamiento de San Fernando (Fernando Poo).
- Wilwardo Jones Niger, administración local, Ayuntamiento de Santa Isabel (Fernando Poo).
- Francisco Javier Alzina de Boschi, administración local, Diputación de Fernando Poo (Fernando Poo).
- Fernando Martorell Segovia, administración local, Ayuntamiento de Bata (Río Muni).
- Felipe Esono Nsue, administración local, Ayuntamiento de Evinayong (Río Muni).
- Juan José Verdugo Morcillo, administración local, Diputación de Río Muni (Río Muni).
«El presidente de las Cortes, D. Esteban Bilbao, recibió anoche en su despacho oficial la visita de los representantes en Cortes de África Ecuatorial D. Francisco Javier Alzina de Boschi, presidente de la Diputación de Fernando Poo; D. Fernando Martorell Segovia, alcalde de Bata; don Juan José Verdugo Morcillo; D. Carlos Cabrera James, representante por los municipios de Fernando Poo; D. Felipe Esono Nsue, alcalde de Evinayong, y D. Wilwardo Jones Niger, alcalde de Santa Isabel, estos tres últimos de color. El Sr. Bilbao les hizo saber que con los mismos derechos y obligaciones que los restantes procuradores en Cortes, no sólo podrán defender tus intereses, sino todos los que estén relacionados con Ios problemas generales del país, puesto que forman parte integrante de España.
Luego les explicó la fórmula de juramento, el cual no tendrá para ellos ninguna variación, puesto que todos son católicos,… ».
![]() |
Juramento como procurador: «Pleno de este día en el que juraron procuradores negros de la Guinea», dirá el archivo. |
Elecciones 02.06.1961
- Carlos Cabrera James, administración local, Ayuntamiento de San Fernando (Fernando Poo).
- Wilwardo Jones Niger, administración local, Ayuntamiento de Santa Isabel (Fernando Poo), sustituido por Abilio Balboa Arkins.
- Francisco Javier Alzina de Boschi, administración local, Diputación de Fernando Poo (Fernando Poo).
- Fernando Martorell Segovia, administración local, Ayuntamiento de Bata (Río Muni), sustituido por Pedro Lumu Matindi.
- Felipe Esono Nsue, administración local, Ayuntamiento de Evinayong (Río Muni) y jefe de la tribu Oyec.
- Juan José Verdugo Morcillo, administración local, Diputación de Río Muni (Río Muni), sustituido por Federico Ngomo Nandong.
Elecciones 02.07.1964
- Abilio Balboa Arkins, administración local, Ayuntamiento de Santa Isabel (Fernando Poo), sustituido por Ramón Blesa Boloix.
- Evaristo Motede Euchi, administración local, Ayuntamiento de San Carlos (Fernando Poo).
- Enrique Gori Molubela, administración local, Diputación de Fernando Poo (Fernando Poo).
- Pedro Lumu Matindi, administración local, Ayuntamiento de Bata (Río Muni).
- Dámaso Rafael Sima Obono, administración local, Ayuntamiento de Puerto Iradier (Río Muni).
- Federico Ngomo Nandong, administración local, Diputación de Río Muni (Río Muni).

Elecciones 16.11.1967
- Edmundo Bosio Dioco, tercio familiar (Fernando Poo).
- Ricardo María Bolopa Esape, tercio familiar (Fernando Poo).
- Tomas Alfredo King Thomas, administración local, Ayuntamiento de Santa Isabel (Fernando Poo).
- Enrique Gori Molubela, administración local, Diputación de Fernando Poo (Fernando Poo).
- Alfredo José Jones Niger, Consejero Nacional del Movimiento (Fernando Poo).
- Jose Nsue Angue, tercio familiar (Río Muni).
- Pedro Econg Andeme, tercio familiar (Río Muni).
- Federico Ngomo Nandong, administración local, Diputación de Río Muni (Río Muni).
- Andrés Moisés Mba Ada, Consejero Nacional del Movimiento (Río Muni).
|
Memoria histórica aparte, cuatro de ellos (Juan Fontán,Pedro Lumu Matindi, Abilio Balboa y Carlos Cabrera) conservan presencia en el callejero de Las Palmas, Bata y Malabo (tanto en el centro histórico de Santa Isabel como en el de San Fernando, actual barrio de Elá Nguema). |
El pie de la primera foto indica "Franco en recepción con los ex procuradores de Guinea Ecuatorial, diciembre de 1968", pero por entonces Guinea ya era independiente. ¿Será 1967?
ResponderEliminarNo: la fecha y la descripción son correctas. Recuerda que son "ex procuradores". Si revisas la hemeroteca verás que el 4 de diciembre de 1968 la portada de ABC rezaba "Bajo la presidencia de don Antonio Iturmendi se reunió ayer el Pleno de las Cortes Españolas. Se tributó un cariñoso homenaje de despedida a los procuradores por Guinea Ecuatorial. El vicepresidente de este país, don Edmundo Bosio Dioco, dijo durante su discurso que la independencia de Guinea había sido un proceso ejemplar en la historia de la descolonización...". Esa fue, de hecho, la última participación de los procuradores en un plenario.
Eliminarvicepresidente y ministro de comercio y pese a su discurso en las cortes españolas no estaba nada de acuerdo...me remito a su discurso en la onu.
Eliminarpor ser procurador de cortes bosio nunca cobro nada ni su viuda mariana medina bitorosa recibio ninguna pension ya que era segun la hacienda española un cargo simbolico por el cual no tenia derecho a cobrar ni siquiera pension
ResponderEliminarMuy buen articulo muchas gracias.
ResponderEliminarEnviamos un saludo desde procurador Barcelona
LA VANGUARDIA ESPAÑOLA VIERNES 8 DE MAYO DE 1964 Los nuevos alcaldes de Santa Isabel y Bata TOMA POSESIÓN , Don Abiiio Balboa Arkims, elegido recientemente alcalde de Santa Isabel, capital de la Provincia de Fernando Poo, nació en Barcelona el día cuatro de enero de 1906, en la Rambla de Cataluña, 26, siendo hijo de Manuel Balboa y de Isabel Arkims, ambos naturales de la isla de Fernando Poo. En el año 1923 se trasladó por primera vez a la tierra de sus padres, en donde cumplió el servicio militar, regresando seguidamente a la península. De regreso de nuevo en Guinea el año 1928, fue uno de los primeros que se lanzó en defensa de la Cruzada del Generalísimo Franco en 1936. Declarada la autonomía de la Guinea Ecuatorial, fue elegido concejal por el Ayuntamiento de Santa Isabel, pasando más tarde a ser el primer alcalde-presidente del Ayuntamiento de Santa Isabel de Fernando Poo para el Gobierno autónomo de la región ecuatorial.
ResponderEliminar