CB

Mostrando entradas con la etiqueta Gustau Nerin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gustau Nerin. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2019

Els catalans de Guinea

Recordáis nuestra entrada Los catalanes de Fernando Poo?

No podía faltar el programa Els catalans de Guinea de TV3:



Reportatge d'Antoni d'Armengol pel programa "30 minuts" de TV3, emès el 28/07/2014.

El "30 minuts" s'endinsa en l'última etapa colonial a través de la memòria dels catalans. Un equip de reporters recupera imatges inèdites de la vida colonial i de líders guineans. El gener de 1964, ara fa 50 anys, entrava en vigor a Espanya la primera i singular autonomia després de la Guerra Civil. El règim autònom atorgat per la dictadura del general Franco no era per a cap de les nacionalitats que ja l'havien tingut durant la Segona República i que ho havien estat reclamant històricament, sinó per a una de les últimes colònies espanyoles a l'Àfrica, la Guinea Espanyola. El "30 minuts" d'aquest diumenge recupera la veu d'alguns dels catalans que van viure a l'excolònia i moltes de les imatges que van enregistrar amb les càmeres de super-8 que es van començar a popularitzar a l'època. Algunes d'elles són documents històrics d'un valor excepcional, per l'escassetat de fonts documentals de tota mena d'aquell període. 

El documental se centra en el paper que van jugar els catalans en l'excolònia espanyola. De fet, aquesta vinculació comença a la segona meitat del segle XIX, quan uns quants aventurers van a un territori africà pràcticament oblidat per l'administració espanyola. A principis del segle XX, aquests "emprenedors" han establert els seus negocis de cafè, cacau i fusta aprofitant els avantatges del règim colonial i la pressió evangelitzadora dels missioners claretians de Vic, la majoria també catalans. Abans de la guerra espanyola, Barcelona és el principal port d'anada i tornada de mercaderies i passatge a la Guinea Espanyola i, en paraules de l'historiador Jordi Sant, es converteix en la metròpoli colonial. Aquesta vinculació farà que molts guineans vinguin a Barcelona a estudiar i a viure llargues temporades. 

És en aquesta època que empreses catalanes com Frapejo, Vila i Morante, Sumco, Blasco S. A. i moltes altres comencen a crear un imperi econòmic que s'allargarà pràcticament fins al 1969, any en què la dictadura de Francisco Macías expulsa tots els espanyols. 

El documental analitza el període final de la colònia, a través de la memòria de colons, guineans autòctons i alguns dels pocs protagonistes que queden d'aquella època, com el polític Adolfo Obiang Biko, un dels fundadors del Monalige, principal partit independentista guineà, o el comandant de la Guàrdia Civil Luis Báguena. També compta amb la col·laboració dels pocs investigadors que han estudiat l'època colonial, com l'historiador i antropòleg Gustau Nerín i la doctora en Ciències Polítiques de la Universitat Autònoma de Madrid Alicia Campos. Malauradament, ni el polític madrileny Miguel Herrero, un dels redactors de la Constitució guineana del 1968, ni el primer ambaixador espanyol Juan Durán Loriga, han volgut intervenir en el rodatge. 

Per a l'elaboració del programa s'ha fet un extensiu procés de recerca documental de les poques imatges que han arribat fins a l'actualitat. Per això són tan importants les filmacions familiars enregistrades amb les càmeres de super-8. Gràcies a la col·laboració dels antics residents a Guinea s'han pogut recuperar imatges inèdites, no només de la vida quotidiana a la colònia, sinó de mítings polítics, d'alguns dels principals líders guineans, inauguracions d'obra pública, desfilades militars i de la festa del dia de la independència, el 12 d'octubre de 1968.

miércoles, 29 de mayo de 2019

Inauguració de l’exposició ‘Guinea: el franquisme colonial’

Un trabajo más de Gustau Nerin:

Inauguració de l’exposició ‘Guinea: el franquisme colonial’

Aquesta mostra explica com el regim franquista va imposar a la colònia de Guinea Equatorial la ideologia nacional-catòlica. En aquest territori la dictadura franquista va veure agreujada uns situació marcada pel racisme.

Data: 29.05.2019 - 17.11.2019
On: Memorial Democràtic, Peu de la Creu, 4 - Barcelona

La Guinea Espanyola va ser colònia d’Espanya del 1858 al 1968. Va patir, doncs, la repressió inherent a la dictadura franquista, com la resta de territoris de l’Estat. Les poblacions de la Guinea van estar sotmeses a un règim antidemocràtic: se’ls va imposar la ideologia nacional-catòlica, se’ls va sotmetre al domini dels militars, no se’ls va permetre estar representats a les institucions... Però la dictadura franquista, a la Guinea, es va veure agreujada pel fet colonial.
Els guineans, com gairebé tots els africans, van ser sotmesos al domini europeu. Fins i tot durant la República van patir de falta de drets. El franquisme va agreujar una situació marcada pel racisme, que conduïa a la discriminació, als maltractes, a l’explotació econòmica, a la despossessió de les comunitats locals.

Si quieres saber más sobre la presencia catalana en el África ecuatorial, consulta #catalanes en Calle 19 de Septiembre.

martes, 14 de mayo de 2019

El santoral ecuatoguineano

La guerra civil no sólo marcó el calendario de festivos con su propia festividad local de "19 de Septiembre" o los consabidos "Día del Caudillo" y "Día del Alzamiento Nacional", celebrados en toda España. Igualmente supuso -décadas después- la trágica ampliación del santoral local.

Es un proceso que se ha prologado hasta fechas recientes: a algunas de las víctimas del conflicto en España se les ha reconocido la condición de beatos, y de éstas hay varias que dedicaron gran parte de su vida a la labor misionera en los territorios españoles del golfo de Guinea.

Así como en su día fue importante para los fieles nicaragüenses la beatificación de la salesiana María Romero o en Guatemala la del franciscano Pedro de San José Betancur, igualmente son significativas estas beatificaciones para el contexto ecuatoguineano.

Hno. Antonio Vilamassana
CMF
Los Misioneros del Corazón Inmaculado de María, de san Antonio María Claret, han contribuido al santoral ecuatoguineano con:
  • Andreu Feliu Bartomeu, trabajó en estas tierras africanas de 1903 a 1934. Beatificado en 2013.
  • Pau Castellà Barberà, destinado en las misiones de Fernando Poo desde 1893 a 1908. Beatificado en 2013.
  • Antoni Vilamassana Carulla, destinado 30 años en Guinea Ecuatorial. Beatificado en 2013.
  • Cirilo Montaner Fabré, párroco de Santa Isabel de 1904 a 1915. Beatificado en 2017.
  • Josep Ros Nadal, de 1904 a 1907, su centro principal de operaciones fue Annobón. Beatificado en 2017.
  • Pere Vives Coll, de 1908 a 1918, su primer destino fue Banapá, luego Basilé y finalmente San Carlos. Beatificado en 2017.
  • Manuel Font Font, misionero en Fernando Póo de 1904 a 1905. Beatificado en 2017.
  • No forman parte de esta relación, los religiosos fallecidos -Acacio Ferraz Latorre (por quien llevó el nombre Acacio Mañe), Angel Roig Barcelis e Isidoro Gil Barrio- en el hundimiento del buque "Fernando Poo" el 14 de octubre de 1936: «Algunas semanas después llegó a Bata el Ciudad de Mahón, barco de guerra enviado desde Canarias para apoyar la sublevación, el cual bombardeó el puerto y el Fernando Poo, hundiéndolo con los prisioneros dentro. El franquismo consideró a aquellos ahogados mártires de la Cruzada, aunque solía olvidar, habitualmente, que había sido él mismo el que los había enviado al fondo del mar».
  • Tampoco integra el santoral ecuatoguineano el padre Tomás Ribé Comas, capellán de la Trasmediterránea asignado al correo Fernando Póo, al cual Juan Fontán daba inicialmente como muerto por la tripulación en las indagatorias tras la caída de Bata.
Es una larga lista de misioneros beatificados, que inicia un siglo antes con Jerónimo Mariano Usera y Alarcón. El padre Usera fue integrante de la primera expedición misionera católica en Clarence (1845-1846): «Deberé decir, para los que no me conozcan, que hace tiempo me he consagrado por entero a los derechos de la raza negra a la que amo en Jesucristo, que es el mejor y más desinteresado amor. (...) Ni las distancias, ni los mares, ni el rigor de los trópicos, junto a los grandes quehaceres que me proporcionaba el gobierno del Arzobispado de Cuba, del cual me hice cargo al poco tiempo de mi arribada a aquella isla, pudieron entibiar en mí el entusiasmo a favor de mis queridos isleños del golfo de Guinea».
Desde hace varios años se trabaja en el proceso de su beatificación, el cual se halla en Roma esperando la última decisión del Vaticano. El 28 de junio de 1999 fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II: «Certifico que el Siervo de Dios Jerónimo Mariano Usera y Alarcón, sacerdote y Fundador de las Hermanas del Amor de Dios, vivió en grado heroico las virtudes teologales Fe, Esperanza y Caridad hacia Dios y hacia el prójimo, así como las virtudes cardinales de Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza y las demás virtudes anexas, para que surta efecto en relación con la Causa en cuestión».

Mención a parte merece la postulación como beato de Claudio López Bru, segundo marqués de Comillas:

Como recoge Fernando Ballano en Los negros negocios del beato Marqués de Comillas, «uno no es responsable de lo que hayan hecho sus antepasados, pero sí de aprovecharse de los frutos de esos actos. Antonio López López, primer marqués de Comillas y padre de Claudio López Bru, hizo buena parte de su fortuna traficando con esclavos con destino a Cuba cuando la ilegalización de dicha actividad a partir de 1817 hizo subir los precios. Posteriormente consiguió la exclusiva del transporte de tropas y sus correspondientes municiones de boca y guerra entre España y Cuba. (...) Claudio López Bru fundó la naviera Trasatlántica. Continuó con el transporte de tropas y suministros a Cuba. Entre 1895 y 1898 llevó a 220.285 soldados (240.000 según otras fuentes). En el conflicto murieron 55.078 –2.000 por heridas de guerra y el resto por enfermedades–. Tras la rendición, EE.UU. le pagó a Comillas 100 pesetas por soldado repatriado. En 1919, 20 años después, un pasaje en buenas condiciones para ese recorrido sólo costaba 70 pesetas. A pesar del buen precio cobrado, Comillas les trajo en tan malas condiciones que en el trayecto murieron 4.000. Pero volvieron cantando porque ya se había acabado la pesadilla: hay gente que sabe sacar beneficio hasta de las derrotas.

Crucero Isla de Panay. Conocido como el Barco de la Muerte, fue usado para transportar hacinadas a las tropas españolas asignadas a la guerra hispanoamericana en Cuba. Terminada la guerra fue reasignado por la Trasmediterránea al golfo de Guinea hasta su hundimiento, para cobrar el seguro, en Punta Europa: «Fue en la noche del 7 de Diciembre de 1929, tras embarrancar en un bajo llamado Los Primos entre Santa Isabel y San Carlos. Los supervivientes dijeron que serían casi las tres de la mañana cuando se oyó un ruido sordo debajo del barco, como si hubiese tropezado con un arrecife, y que al ir muy despacio evitó partirse por la mitad; comenzó a inclinarse lentamente y se hundió ante la vista de todos, posándose suavemente en el fondo. Allí debe de estar aún, junto a la conciencia del señor marqués».
Antes de que terminara el conflicto cubano, en 1887, se le concedió a la Trasatlántica la línea Barcelona-Santa Isabel (capital de Fernando Póo), lo que permitió que el cacao de la colonia Póo llegara a Barcelona en lugar de a Inglaterra. Comenzaron a establecerse allí muchas empresas catalanas, pero la más importante fue la Trasatlántica, que, a sus actividades marítimas, unió las agrícolas y comerciales. El problema fundamental de Fernando Póo era la mano de obra. Los nativos bubis eran pocos, entre 10.000 y 20.000 según las fuentes, pero estaban escondidos en la selva y no querían trabajar en las plantaciones de cacao, por lo que se llevaba mano de obra engañada desde Liberia a los que se denominaba krumanes (por proceder de una región costera llamada Kru). Claudio se lanzó también a este negocio trasladando esos trabajadores forzados desde esta república a la isla de Fernando Póo en barcos subvencionados por el gobierno. Además supo aliarse en la colonia con el poder fáctico de los misioneros claretianos...»

Cierra esa información El País con un «Claudio López, amigo de Gaudí y protector del extravagante mosén Jacint Verdaguer, (...) regaló a los jesuitas la imponente Universidad de Comillas y, entre otras ostentaciones de religiosidad, fletó decenas de barcos para llevar a Roma a 18.000 obreros -todos asalariados suyos- para rendir pleitesía a León XIII con motivo de un aniversario de aquel largo pontificado. El proceso de santificación, que llegó a Roma en 1948, incluso contó con el impulso del dictador Franco en carta a Pío XII de 1954, centenario del nacimiento de rico y, de momento, fallido probeato».

«Fue el marqués de Comillas el fundador de la Acción Católica en España», aseguraba Francisco Franco en la carta postulatoria que dirigió a Pío XII. «Su alteza de miras y elevado patriotismo al frente de las empresas que dirige, han dado a su personalidad tal relieve, que constituye, en el mundo social y político, una de las figuras más salientes y populares. Contribuye a ello su labor constante en materias sociales, su espíritu caritativo, y su actuación en el partido católico. Ferviente y entusiasta defensor de la política social cristiana, ha podido ser a un tiempo su propagandista y su ejecutor, aplicándola a las empresas que dirige, donde ha establecido, mucho antes de ser prescritos por las leyes, todos los beneficios de pensiones, retiros, mutualidad,...».

Por último, el caso de José Si Esono, "el guardián del ara", del  que el seminario Catalunya Cristiana informaba el 28 de enero de 1993 que «Ja s'han començat a donar els primers passos per incoar la seva causa de beatificació».
Fallecido en 1941, sigue siendo a día de hoy un referente entre los animadores de las parroquias rurales de Guinea Ecuatorial.
Incluso Gustau Nerin, le dedica un par de párrafos, como  objeto de la furia del teniente Ayala: «José Si Esono, un catequista al que los guineanos consideran un auténtico santo, no pudo escapar a las vejaciones de Ayala. José Si Esono se negaba atrabajar en las obras públicas, ya que, argumentaba, no podía abandonar la predicación de la palabra de Dios para dedicarse a tareas mundanas. Ayala le citó en Mikomeseng y le exigió que le explicara por qué no podía trabajar como los demás. El catequista le respondió que estaba al servicio de Dios y de la humanidad. El teniente le contestó que, como se resistía a trabajar, él le enseñaría a servir a la humanidad. Le ordenó cargar con los blancos que viajaran de Mikomeseng a Akonangui, una distancia de unos cien kilómetros.Los europeos iban cómodamente sentados en una silla que se sostenía sobre dos palos y que un par de negros cargaban a sus espaldas. Aunque Si Esono era de constitución muy endeble, parece ser que llevaba a cabo tan ardua labor con mucha dignidad; él aseguraba que Dios le ayudaba y que, cuando rezaba, los blancos pesaban menos. Ayala, al ver que Si Esono, gracias a su fe, resistía el cumplimiento de la sanción, prolongó la duración del castigo».


Autoridades y fieles asistiendo en la Real Basílica de San Francisco el Grande (Madrid) a la «consagración del primer Obispo indígena de La Guinea Ecuatorial Española, Monseñor Rafael María Nzeabuy» (sic) el domingo 13 de diciembre de 1965.



Y si os interesa el tema religioso, no os perdáis:

sábado, 2 de marzo de 2019

El declive de un tirano de Gustau Nerín

Para conocer sobre África en general y sobre Guinea Ecuatorial en particular, no hay mejor guía que Gustau Nerín. Algunas entradas de este paseo por la Calle 19 de Septiembre, como por ejemplo el dedicado a La Sección Femenina, serían difíciles de entender sin su trabajo previo.
Y entre sus muchos textos, hay uno de referencia obligatoria: Un Guardia Civil en la selva.
Se trata del Teniente Ayala, al que ya se ha incluido en varias anotaciones del blog.
Merece la pena, sin embargo, dedicar especial atención al capítulo El declive de un tirano del libro de Gustau:

(...) La situación, en Guinea, era mucho más tranquila que en la convulsa metrópolis. Durante las primeras semanas de la guerra, Ayala colaboró con el Frente Popular. Su militancia, pese a todo, era más bien discreta: publicó un panfleto en defensa de la República, pagó 150 pesetas para ayudar a las familias de los republicanos perseguidos y, de vez en cuando, tomaba una copa con el jefe militar de las fuerzas leales (Ayala tenía un bar con terraza en Bata, cerca de la playa, donde se reunían los simpatizantes de la República). Pero, por otra parte, el comerciante y hostelero protegió a varios oficiales de la Guardia Colonial confinados por golpistas. El capitán Ayala fue distanciándose progresivamente de sus compañeros de partido, y en especial a partir de septiembre de 1936, cuando a Bata llegaron noticias de la sublevación de la Guardia Colonial en Santa Isabel y de que los franquistas controlaban la isla de Fernando Poo. Fue en aquel momento cuando los republicanos del Muni se radicalizaron. Los izquierdistas más extremos ganaron influencia y se endureció la persecución de religiosos y colonos sospechosos de apoyar el golpe. Ayala, que estaba en Bata, se enteró de que pretendían encarcelar a los claretianos de la misión de Nkué y les advirtió del peligro. A través de un guineano, les envió una nota muy concisa: «Situación terrible, márchense llevando sólo lo preciso». Un par de religiosos huyeron. Los demás decidieron quedarse en la misión. Al cabo de pocos días, los claretianos fueron arrestados y trasladados a una finca de Bata, primero, y luego a un barco anclado ante la ciudad. La radicalización no fue mucho más lejos; en el Muni no hubo colectivizaciones, ni combates callejeros, ni bombardeos aéreos, ni «paseos», ni milicianos en mono de trabajo… En Bata, con guerra o sin ella, reinaba el relajamiento tropical. Poco después, el propio Ayala huyó de Guinea. Se fue a Camerún sin levantar sospechas, porque solía hacerlo por motivos de negocios. Desde allí escribió una carta al jefe militar de los republicanos, un buen amigo suyo, para explicarle su postura: «Sólo digo que estando usted solo, muy bien, habría tranquilidad, después no». En otra carta insistía en ello: «La vida, desde que V. no tiene solo el mando, no es tranquila, ni es vida […] Ojalá no pase nada y todo acabe bien». En Camerún, al principio, Ayala adoptó una posición muy ambigua. Denunció ante las autoridades francesas a un alemán que supuestamente espiaba para Franco. Pero, simultáneamente, mantuvo contactos con un par de funcionarios coloniales reaccionarios que habían huido de Guinea. El 14 de octubre de 1936, mientras Ayala permanecía en Camerún, un barco artillado con fuerzas marroquíes y voluntarios franquistas atacó Bata. Sin previo aviso, agredió a cañonazos tanto la ciudad como el barco que había anclado ante su playa. Las bombas tan sólo acabaron con tres personas: unos misioneros cautivos en el buque. Los combates, en Guinea, no causaron muchas más víctimas mortales. Los blancos republicanos huyeron en masa de Bata a toda prisa, rumbo a Ebibeyín, para exiliarse en Camerún. Se iban a pie, en condiciones extremas, porque habían abandonado sus hogares lo más rápido posible. Según algunos guineanos, testigos de la huida, había incluso niños blancos desnudos. Prácticamente todos los colonos de izquierdas del Muni pudieron escapar a las vecinas colonias francesas. Sólo [Alejandro Torres García] un militante del Frente Popular se resistió al avance franquista; era un viejo colono que había destacado, años atrás, por sus críticas al autoritarismo de Núñez de Prado. Aquel hombre se atrincheró en un remoto destacamento del sur de Guinea y murió con el fusil en la mano, en pleno corazón de la selva ecuatorial. Cuando los franquistas controlaron el territorio, Touchard, que ya era capitán, fue nombrado subgobernador de Bata. Ayala no abandonó Camerún, sino que sondeó la situación para comprobar si era prudente volver a Guinea. Todavía no lo era. Algunos colonos republicanos habían sido ejecutados. Y varios refugiados que habían decidido regresar a la colonia española, porque no habían jugado ningún papel político destacado, sufrieron penas de cárcel. Un funcionario franquista fue detenido en Bata por el mero hecho de haberse entrevistado con el capitán Ayala en un viaje a Camerún. Al ver que su situación no mejoraba, el ex reclutador envió una carta a Touchard pidiéndole permiso para ir a Toledo a ver a su familia; le aseguraba que, tras saludar a sus parientes, se presentaría ante Franco para que «hicieran con él lo que quisieran: o mandarle al frente o que le mataran». Ayala aseguraba que «él había sido un equivocado, que él se sentía arrepentido y que por lo mismo sentía más deseos de ir a España a luchar para poder quedar limpio de sus culpas». Incluso le aseguró a Touchard que estaba dispuesto a alistarse en la Legión para luchar contra los republicanos como legionario de a pie. Pese a sus solemnes promesas, cuando Ayala constató que las cosas no acababan de quedar claras, lejos de marcharse a la metrópolis como legionario, se limitó, prudentemente, a pasar una temporada más en Camerún. La administración colonial le procesó in absentia. El instructor del caso era, precisamente, Eugenio Touchard, ex colaborador suyo en la época del reclutamiento forzoso. Durante el juicio, algunos colonos derechistas declararon en contra de Ayala, pero las pruebas que presentaron eran poco sólidas: antipatía por los religiosos, comentarios irreverentes, amistad con colonos de izquierdas… La única imputación seria era que de vez en cuando, durante la guerra, se había reunido con los líderes republicanos. La sentencia, al fin, fue condenatoria, porque Touchard no tuvo en cuenta lo que Ayala había hecho — muy poca cosa—, sino lo que no había hecho, que era mucho. En la sentencia se argumentaba que las clases de la Guardia Colonial habían demostrado sus sentimientos derechistas y que, si no se habían sumado a la rebelión militar, era porque Ayala no lo había hecho, ya que el capitán era todo un referente para las fuerzas del cuerpo. El documento dejaba constancia de que, si él hubiese querido, la colonia entera se habría revelado, aunque ya no fuese militar: «Poco trabajo le habría costado al capitán Ayala hacer decidir la suerte de la Guinea a favor de la causa nacionalista». Todos los bienes del capitán fueron requisados. Ayala no compareció ante el tribunal, pero seguía de cerca su procesamiento. Vivía en la ciudad camerunesa de Ambam, a veinticinco kilómetros de la frontera, con su mujer —la fang guineana— y dos hijos mestizos. Para ganarse la vida, regentaba la factoría de un comerciante griego instalado en otra localidad de Camerún. En aquel establecimiento, Ayala tenía como empleado a un ciudadano británico que vivía en Mikomeseng pero pasaba largas temporadas en Ambam. El inglés, al volver de Guinea, informaba detalladamente al factor a propósito de la evolución de sus asuntos legales. Con tal de que le devolvieran sus propiedades, Ayala se mantenía en estrecho contacto con las autoridades franquistas. No le resultaba complicado: muchos de los altos cargos designados por los militares golpistas habían colaborado anteriormente con el capitán. Ayala tenía cierta amistad con el nuevo administrador de Ebibeyín, un médico de la sanidad colonial; de vez en cuando, el ex reclutador viajaba hasta la frontera entre Guinea y Camerún para entrevistarse con él. Algunos responsables de la Administración camerunesa se mostraban inquietos por aquellas reuniones: sospechaban que Ayala se dedicaba al espionaje para las autoridades franquistas, con el objetivo de recuperar sus propiedades; otros funcionarios creían que estaba a sueldo de sus antiguos socios alemanes. Ni unos ni otros hallaron pruebas concluyentes; es probable que sus sospechas fueran infundadas. En julio de 1937 Ayala viajó a Francia. Se embarcó en Duala y abandonó el barco en Burdeos. Desde allí se dirigió al País Vasco francés, donde se entrevistó con algunos altos cargos franquistas y les solicitó la devolución de los bienes que se le habían requisado. Los responsables del Gobierno de Franco le indicaron que, para tramitar su petición, tenía que dirigirse a Burgos. Pero Ayala, prudente, no cruzó la frontera. Sabía que en España podía sufrir penas de cárcel o incluso ser ejecutado. Lo conveniente era esperar. Regresó a Ambam. Ayala, que había sido un potentado en Guinea, vivía ahora en Camerún de forma bastante miserable. Aun así, conservaba su proverbial habilidad para las relaciones públicas, que tan útil le había resultado en Santa Isabel. Llegó a ser muy amigo del jefe de la circunscripción. Solían cenar juntos a menudo. Según un alto funcionario francés, que llevó a cabo una gira de inspección por la región de Ambam, «Ayala es recibido en el hogar del administrador como si fuera el niño de la casa, y se habla delante de él abiertamente». El jefe de la circunscripción de Ambam no era el único que apreciaba al exiliado; al parecer, en aquella aburrida ciudad del sur de Camerún, el capitán no tardó en volverse muy popular: «Es el hombre imprescindible, el cuarto jugador en las partidas de bridge, o la pareja en el tenis…» El comerciante disponía del único vehículo particular de la ciudad y lo utilizaba para hacer favores a los blancos de la circunscripción: «Ayala es quien va a buscar pequeños regalos a Ebolowa o a Yaundé…» En una ocasión, a finales de 1938, llegó a alquilar su coche al administrador de Ambam, que debía ir al Muni en viaje «privado» (en realidad se trataba de una misión de espionaje). El estatus de Ayala en Camerún fue consolidándose poco a poco. En 1940, al ver que su regreso a Guinea aún podía retrasarse más, abrió una fonda en Ambam. En el establecimiento, mucho menos lujoso que el que le habían requisado en Bata, acogía a los españoles que salían del Muni rumbo a Duala o Yaundé. De ese modo, se mantenía puntualmente informado sobre la evolución política de la colonia española. No perdía, al parecer, la esperanza de regresar a sus dominios. Pero su situación distaba mucho de mejorar. En 1940, Ayala fue procesado de nuevo por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Canarias. Por los «delitos» políticos que había cometido durante la República y la Guerra Civil, fue condenado a pagar 300.000 pesetas; 100.000 al acto, y 200.000 en un plazo de cuatro años. Era una multa muy elevada para la época. Quienes la imponían, sin duda, disponían de información muy fiable sobre los bienes que poseía el ex reclutador. Además, el tribunal condenó al oficial a una pena de destierro de tres años y un día. La familia Ayala abonó enseguida el importe del primer pago. La madre del oficial, residente en Madrid, no tardó en presentar un recurso en el que solicitaba la anulación del resto de la sanción. Alegaba que Julián Ayala había abandonado Guinea por sus desavenencias con el régimen republicano y que nunca había destacado como izquierdista. Pero la apelación de su madre fue desestimada. El tribunal político argumentó que no veía motivo alguno para indultarle. Ayala siguió defendiéndose legalmente. A través de un intermediario, solicitó un permiso para volver al territorio del Muni ante el subgobernador de Bata que había relevado a Touchard. A partir de aquello, la pista de Ayala se pierde. Pero pronto volvemos a encontrarla: regresó a España durante los siguientes meses. El 28 de marzo de 1942, el hombre que había sido todopoderoso teniente en Mikomeseng murió en una clínica de Barcelona a causa de una crisis hepática. Tenía cuarenta y seis años y una larga estela de crímenes a sus espaldas. (…)

Casi un año antes, en mayo del 1941, un Consejo de Guerra de Oficiales Generales designado para ver y fallar la Causa instruida en el procedimiento sumarísimo contra el Capitán Ayala le condenó a 6 años de prisión, ya que "es evidente que se ausentó de Bata en víspera de la llegada de las Fuerzas Nacionales y una vez en el extranjero no hizo nada por unirse a dichas fuerzas como era su deber, no solo de honor, por el uniforme que vestía sino por estar obligado a ello por disposiciones emanadas de las Autoridades Nacionales que disponían la obligatoria presentación de todos los retirados extraordinarios y por tanto ha infligido sus deberes militares ejecutando actos que constituyen el delito de negligencia previsto y penado en el párrafo segundo del artículo doscientos setenta y siete del Código de Justicia Militar". Medio año después, en octubre, se publica un orden concediéndole la libertad condicional de la Prisión Militar Castillo de San Francisco del Risco, de Las Palmas de Gran Canaria.
Cuenta igualmente con sendos expedientes de indulto del Tribunal Nacional de Responsabilidades Políticas: el primero de 1942 de procedente de la Audiencia Provincial de Juzgado de Instrucción de Santa Isabel y el segundo de 1958, procedente Audiencia Provincial de las Palmas.

sábado, 26 de enero de 2019

Las ruinas de un imperio

En el blog de "Arqueología de la Guerra Civil", Alfredo González-Ruibal le dedica una entrada a Elobey Chico:

Ruinas de la misión claretiana de Elobey Chico
Las ruinas de la isla pertenecen sobre todo al período inmediatamente anterior a la Guerra Civil Española (el primer tercio del siglo XX), pero se relacionan de diversas maneras con algunos temas clave del blog: en primer lugar, se trata de arqueología del siglo XX; en segundo lugar, es una forma de arqueología del conflicto, pues si el colonialismo se caracteriza por algo es por la violencia. Finalmente, resulta interesante investigar las ruinas del colonialismo español contemporáneo por la relevancia que el imperio tuvo en el imaginario político franquista a partir de 1936.

Elobey Chico es una isla minúscula de 0,2 kilómetros cuadrados situada en la desembocadura del Muni, el caudaloso río que separa Gabón de Guinea Ecuatorial. Este fue el lugar elegido para establecer el subgobierno colonial del territorio de Río Muni en 1884. Desempeñó esta función hasta 1926, cuando el mencionado subgobierno se trasladó al continente, a la localidad de Kogo (entonces Puerto Iradier). A partir de entonces la selva se fue adueñando poco a poco de la isla.

Sin embargo, durante cuatro décadas florecieron en Elobey los negocios europeos: factorías inglesas, francesas, alemanas y españolas tenían aquí su sede y desde aquí comerciaban con las costas de Gabón y Guinea. Los claretianos fundaron una misión y las concepcionistas una escuela para niñas. Había edificios administrativos, viviendas, aljibes y pozos, un faro, muelles y un gran cementerio con muy pocas tumbas.

Aljibe.
Elobey Chico se convirtió en una pequeña ciudad europea a las puertas de un continente que España (al contrario que sus vecinos) no se atrevía a conquistar.

Las ruinas de Elobey Chico, como cualquier ruina, son ambiguas. Ante los hermosos edificios ocupados por las lianas y las ceibas es fácil sentir una cierta añoranza por un mundo perdido. "En Elobey Chico" -escribe un periodista de La Vanguardia el mismo año de la descolonización de Guinea (1968)- "he sentido profunda tristeza. O tal vez nostalgia de una época de brillantez y heroísmos". ¿Brillantez y heroísmos?

Entrada al cementerio colonial de Elobey Chico
La ideología colonial construida desde fines del siglo XIX hizo ver en la empresa una labor civilizadora de pueblos atrasados. Como modernas ONGs, las agencias coloniales parecían instituciones altruistas con miembros dispuestos a dejar su vida por el desarrollo intelectual, moral y material de los "salvajes" africanos. Un elemento básico en esta ideología fue la religión. Los misioneros aparecían presentados como mártires abnegados y heroicos. En algunos casos indudablemente los religiosos respondían a esta imagen, pero no, desde luego, en Guinea Ecuatorial. Los claretianos, como ha demostrado el historiador Gustau Nerín en sus libros, fueron, ante todo, empresarios sin escrúpulos dedicados a explotar las riquezas del país que pretendían evangelizar. Para dicha explotación necesitaban sujetos dóciles: las escuelas religiosas y las misiones se encargaban de fabricarlos.

La producción de sujetos colonizados (la denominada "civilización") no se lograba sólo mediante la disciplina de la escuela y de la fe. Un papel preponderante en la transformación de los africanos lo tuvo la introducción del consumo masivo de bienes europeos. Los comerciantes extranjeros consiguieron hacer a los indígenas dependientes de las importaciones occidentales y particularmente de dos elementos: el alcohol y el tabaco.

Basurero de Elobey Chico con botellas de ginebra alemanas (ca. 1890)
En los basureros de Elobey, como en las islas circundantes, lo que encontramos principalmente son cantidades ingentes de botellas de ginebra y vino barato, que contribuyeron a la desestructuración de las comunidades locales. El alcoholismo es un legado nefasto que hemos dejado en Guinea Ecuatorial: todavía hoy se fabrican en España alcoholes de pésima calidad exclusivamente para la clientela africana.

Las ruinas de Elobey Chico no representan un pasado brillante y heroico (el que ensalzaba la retórica franquista), sino más bien una empresa depredadora y fallida en la que se aliaron el catolicismo ultraconservador y el capitalismo salvaje.

sábado, 1 de julio de 2017

La Sección Femenina

Aunque en los "27 Puntos Doctrinales" de Falange Española de las JONS no había referencia al africanismo, la Falange tenía presencia en el territorio de la Guinea Española.
Meses antes del 18 de Julio existían milicias de Falange en Santa Isabel, organizadas por Luis Ayuso Sánchez-Molero, capitán de la Guardia Civil, las cuales apenas declarado el
estado de guerra se presentaron correctamente uniformadas y equipadas en la forma que puede apreciarse en la figura.

Pero ¿y las mujeres?, Es cierto; también llegó la Sección Femenina al golfo de Guinea...

Como "Falange Femenina", tuvo presencia a la par de la milicia integrada por varones: «En Santa Isabel y en Bata funciona ya -de modo admirable- la Falange Femenina, que tiene allí una tarea dura y de prueba, que cumple con gran espíritu de sacrificio y abnegación», dirá el gobernador Juan Fontán en 1937, pero la Sección Femenina se hizo esperar.

No será hasta 1954 que lo grupos de coros y danzas de la Sección Femenina incluirán el territorio ecuatorial en sus giras. Y una década después generarán una estructura estable.

Portada de ABC (24 de julio de 1957): BAILES ANDALUCES EN FERNANDO POO Las muchachas de los Coros y Danzas de la Sección Femenina de Cádiz, durante uno de sus actuaciones en el patio del colegio de las Madres Concepcionistas de Bavilé [Basilé], en Santa Isabel de Fernando Póo.
La propia Pilar Primo de Rivera le dedica un par de páginas a la implantación africana de la Sección Femenina en sus memorias “Recuerdos de una vida”:
También acudimos, porque se nos necesitaba, al África Ecuatorial. Todo lo que fuera incrementar allí la influencia de España y ayudar a la mujer a ocupar su puesto y a hacer valer sus derechos, nos parecía una de nuestras primeras obligaciones; por esto, cuando recibí, a través del Ministerio, una petición para que se enviase profesorado de la Sección Femenina a los Institutos creados por el Gobierno en la región ecuatorial de Fernando Poo y Río Muni, empezamos a pensar en la gran obra que se podía hacer; en el 63, las autoridades nativas vinieron personalmente a pedirme que enviara profesoras. Recuerdo que vino Federico Ngomo (después atrozmente asesinado por Macías en el momento de la independencia) con el comisario general de Río Muni, general Díaz de Villegas. (…)
Accediendo a los deseos expresados por las autoridades nativas, se organizó en Río Muni una escuela de hogar permanente. Después se establecieron dos colegios menores, uno en Santa Isabel y otro en Río Muni. Todos los gastos estaban pagados por las autoridades nativas, es decir, por el presidente de la Diputación de cada una de estas provincias. En Río Muni, en la escuela, además de las enseñanzas de hogar, se daban clases de bachillerato, y había una escuela de Magisterio. Todo ello, reconocido oficialmente por el Ministerio. Se organizó también un colegio menor y equipos de cátedras ambulantes, para internarse en los poblados de las provincias, y se preparó a monjitas nativas para que hicieran la labor en la selva. Se llevaron a la Península alumnas de nuestros centros a un albergue primero, y luego a un recorrido por España. Más adelante varias vinieron aquí para estudiar en colegios menores, y algunas siguieron carreras. En la Almudena se formaron varias ATS. Dos de ellas fueron más tarde directoras de un hospital en su país. Para que las alumnas pudiesen seguir el bachillerato se habían enviado allí algunas maestras.
Curso de divulgadoras sanitarias en Castellón de la Plana.

Amalia Morales Villena y Soledad Vieitez Cerdeño lo documentan en "La Sección Femenina en la «llamada de África»: Saharauis y guineanas en el declive del colonialismo español":
La Sección Femenina de la Falange Española y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) recibió el encargo («misión», como ellas lo entendían) del gobierno de Franco de establecerse en un nuevo territorio al que expandir la experiencia de nuestro país en la gestión de las políticas sobre y para con las mujeres españolas. Varias generaciones de españolas recibieron sus enseñanzas y doctrinas en el intento de moldear las mentes y los cuerpos de las futuras madres de la Patria. Desde finales de la década de los años cincuenta en adelante, el régimen se plantea ampliar el ámbito de acción de Sección Femenina a las colonias saharauis y guineanas, como reconocimiento de su identidad nacional española y como estrategia para mostrar las bondades del régimen en cuanto a las colonias. Desde sus servicios y programas lograrían inculcar en estas mujeres la política de género del régimen en su etapa final, una política que constataba su fracaso para con las mujeres de la metrópoli, aún así contribuyendo a la españolización de las colonias. Durante catorce años hasta la disolución del Movimiento Nacional y, con él, la organización falangista de Sección Femenina fue estableciendo delegaciones e implantando servicios en las denominadas provincias españolas en África. La primera intervención de la Sección Femenina se llevó a cabo en el Sahara y un año después, a tenor del «éxito alcanzado» en la Guinea ecuatorial colonial, donde permanecieron hasta su independencia y, consecuentemente, hasta la salida de todas las instituciones franquistas de los territorios coloniales por entonces.
La Sección Femenina en Guinea
El proyecto africano significaba para Sección Femenina la gestión de un nuevo ámbito de servicios que les garantizaba a sí mismas (y, de paso, al resto de las mujeres) un espacio pequeño (aunque exclusivo) de poder que, contando con el beneplácito del régimen, legitimaba su labor; contentas así mismo de que el régimen siguiera contando con ellas hasta el punto de que le sobrevivieron en el tiempo. Más allá de estas razones coyunturales, sin embargo, los mandos de Sección Femenina argumentaron esa entrada en escena, basándose en una explícita (aunque aparentemente cándida) preocupación, «al conocer la situación de la mujer nativa […] [y] considerando que, al ser provincias de España, también ella era española». Ampliaban así el marco de actuación muy considerablemente, aún siendo conscientes de que se trataría de mujeres «difíciles» y problemáticas, con una mentalidad totalmente diferente a la de las mujeres nacionales. Con todo, el reiterado uso del genérico y singular «mujer» en el discurso de la organización rezuma un esencialismo que niega, como ya lo hiciera con las mujeres españolas, esa diversidad cultural, religiosa, étnica, etaria, generacional y/o de clase de las mujeres saharauis y guineanas, ubicadas por otro lado en regiones tan dispares del ya considerablemente diverso y complejo continente africano.
Noticia de ABC referente a la inauguración
de E'Waiso Ipola en enero de 1967

Sección Femenina en Guinea Ecuatorial 
La intervención de Sección Femenina en Guinea se hizo poco después que en el Sahara, en este caso a demanda del Procurador a Cortes y Presidente de la Diputación Provincial de Río Muni, Federico Ngomo. Se establecieron dos delegaciones de la organización femenina, una en Río Muni y otra en la isla de Fernando Poo (hoy Bioko), siempre atendiendo al «contenido étnico diferente» y la «idiosincrasia» de las comunidades «tribales» de las dos provincias y, en especial, de sus mujeres.

La primera Delegada Provincial de Río Muni fue Pilar Santalices y, al poco tiempo, Carmen Obón, quien permaneció allí hasta la independencia, acontecida cinco años después del Referéndum celebrado el 15 de diciembre de 1963. En la isla de Fernando Poo, Concha Tentor ejerció como Delegada Provincial de Sección Femenina. Según sus propios informes y testimonios, la mujer guineana (a diferencia de la saharaui) presentaba mayor interés por formarse, «aunque su carácter era difícil en todos los sentidos: apático, mentiroso, etc. ». Sin embargo, las niñas guineanas acudieron con celeridad a las escuelas de hogar que comenzaban a funcionar en las ciudades de Bata y de Santa Isabel (esta última hoy denominada Malabo, capital del país).
La labor de las Cátedras Ambulantes en Guinea [Las Cátedras Ambulantes se llevaron a cabo en las ciudades guineanas de Sevilla del Niefang (hoy simplemente Niefang) y de Valladolid de los Bimbeles (Añisok, hoy día).] arrancó con mayor intensidad que en el Sahara, debido a que las dificultades geográficas y la dispersión dificultaban el desempeño de Sección Femenina en el caso saharaui. Se constituyeron cinco equipos que instruían a las jóvenes y a las madres cuidadoras, organizadoras del hogar, así como a las familias en técnicas de administración del hogar, industrias rurales, higiene, además de clases de educación física y formación familiar y cívica; labores que se llevaron a cabo sin tener en consideración los intereses de estas mujeres y niñas africanas. Ya en 1965 funcionaban los Círculos de Juventudes y un Colegio Menor en Bata, habiéndose incorporado profesoras de Sección Femenina en los institutos de las dos capitales de provincia, Bata y Santa Isabel, para impartir las enseñanzas de hogar, educación física y formación política.
Segundo turno albergue de Benicasim.
 En el contexto guineano es preciso destacar la colaboración de Sección Femenina con algunas organizaciones religiosas, en especial las Hermanas de la Misión Católica de Nkué y las Oblatas, conformadas en su mayor parte por mujeres guineanas que trabajaron para el progreso de sus comunidades. La Sección Femenina se encargó de ampliar la formación de estas religiosas, capacitándolas como maestras, lo que contribuyó a fortalecer estos vínculos sin duda alguna. A diferencia de lo que ocurría en Sahara, la Sección Femenina encontró en los representantes políticos guineanos locales mayor apoyo y reconocimiento a su desempeño, algo que también se tradujo en el diverso despliegue de facilidades y recursos. Por otro lado, la religión y el idioma les parecieron más accesibles en este caso y, por lo tanto, las condiciones para expandir la política y los servicios de Sección Femenina fueron percibidas como más favorables, aún cuando la inversión en infraestructuras y servicios fue realmente mínima. La prensa española de la época también recogía la opinión pública estadounidense, respecto a la importancia de generar una sociedad euro-africana en Río Muni [Titular «España está forjando una sociedad euro-africana en Río Muni. Allí prevalecen la paz y la amistad, dice el New York Times» (ABC Domingo, 16 de abril de 1961, pg. 36].

"Enseñanza de trabajos de cestería. Apréciese la presencia de una joven guineana de las muchas que siguieron estudios en escuelas de la Sección Femenina", señala Pilar Primo de Rivera en sus memorias.
No podemos obviar el carácter de «provincia española» [El 14 de noviembre de 1963 las Cortes franquistas otorgaron a Guinea el estatuto de provincia española lo que implicaba contar con representación en dichas Cortes], otorgado por el régimen a Guinea Ecuatorial en 1959. Ello explica en buena medida que la formación y la capacitación de afiliadas «nativas» con el fin de desempeñar cargos profesionales o políticos se iniciara con prontitud, entre otras cuestiones, por el creciente trabajo que se realizaba en las dos provincias y para capacitarlas de cara al relevo, una vez llegada la independencia del país. Un importante número de jóvenes guineanas, un total de 44 alumnas, se formaron en los centros de Las Navas, La Mota, Onésimo Redondo, La Almudena… obteniendo titulación un importante número de ellas [Obtuvieron las siguientes titulaciones: 7 ayudante técnico sanitario (ATS), 4 matronas, 2 profesoras de Hogar, 1 de Educación Física, 2 elementales de Educación Física, 4 Instructoras rurales, 2 maestras, 8 profesoras de Corte y Confección, 2 de peluquería y cosmética, 2 divulgadoras sanitario-sociales]. Desde 1967, se incorporaron a la labor de las instituciones falangistas, hecho que el régimen se encargó de proyectar para mostrar su preocupación, así como el interés por la integración de las colonias. Como era de esperar por la construcción imperante de las relaciones y los roles género, las especialidades fueron adecuadas a las mujeres: puericultoras, enfermeras, matronas o modistas y también en cada una de las especialidades propias de la Sección Femenina (educadoras físicas, divulgadoras, instructoras rurales…).
Mientras la Falange centralizaba su sede y la imprenta del Semanario Ébano en el viejo edificio de la familia Jones, la Sección Femenina se dotó de un nuevo edificio. Conocido como E'Waiso Ipola, expresión bubi que significa “¡oye, mujer, levántate!”, fue posteriormente usado para dar cobijo a la guardia cubana de Macías. Tras su derrocamiento, el edificio fue dedicado definitivamente a funciones docentes y actualmente alberga a un colegio de salesianas.
En la fotografía de La Guinea Española (edición de enero/febrero de 1967) se recoge la llegada de Pilar Primo de Rivera y María Nieves Sunyer al aeropuerto de Santa Isabel para inaugurar la sede de la Sección Femenina y Colegio Menor de E'Waiso Ipola. La Escuela-Hogar de Bata en el complejo de la sede de la Diputación Provincial de Río Muni había sido inaugurada con anterioridad, recibiendo ésta la visita de Manuel Fraga Iribarne en enero de 1966.
Cercano el momento de la independencia de Guinea Ecuatorial, la Sección Femenina estuvo convencida de su posible continuidad en el país, al menos hasta dar el relevo a esa minoría de mujeres preparadas, aún en formación. Para argumentar tanto su labor como su potencial de futuro, la Delegada Nacional, Pilar Primo de Rivera, presentó diversos informes en los que ponía de manifiesto la firme convicción de que el desempeño de Sección Femenina no había consistido exclusivamente en una mera replica de los servicios existentes en España, sino en la creación de formulas particulares que además atendían a la diferencia cultural del país. Así lo recogen las póstumas Crónicas oficiales de la organización: «procuramos en todo momento respetar la idiosincrasia y tradiciones de la mujer guineana, no pretendiendo trasplantar simplemente instituciones que funcionaban en España, sino crear formas nuevas». Al igual que ocurriera en España, el colectivo de Sección Femenina creyó firmemente que podía ser una institución útil después de la independencia y, tras la muerte de Franco, a tenor de lo que había hecho hasta entonces y junto con las camaradas «nativas», formadas para tal fin. Ello requería ampliar el plan de formación para constituir una minoría o elite de mujeres preparadas, plan que se frustró con la llegada al poder de Francisco Macías Nguema, Presidente de la nueva República, quien «con colaboraciones marxistas eficientes, trató de devolver a la selva en el plazo más breve posible» al país.
Llegada la independencia, el 12 de octubre de 1968, el mismo día en que Manuel Fraga Iribarne -rigurosamente vestido con la guerrera blanca del uniforme de jerarca de Falange- firmaba en la vieja Santa Isabel el acta por el que nacía una república, se firmaron varios acuerdos. Y un año después, el Convenio cultural entre el Reino de España y la República de Guinea Ecuatorial, el cual en su artículo 10º establecía que "el Gobierno español prestará al Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial toda la ayuda posible para la enseñanza y la práctica de la educación física y deportiva, a través de la Organización Juvenil, la Sección Femenina, la Delegación de Deportes u otras organizaciones similares".

Sección Femenina y OJE, en el acto de despedida ante la Diputación Provincial de Fernando Poo, previo a salir de viaje hacia España.

Meses después de la independencia de Guinea Ecuatorial, Rafael de Mendizábal describía en "Misión en África: La descolonización en Guinea Ecuatorial (1968-1969)":
En los días frenéticos inmediatamente posteriores al «golpe de Estado» [del 5 de marzo de 1969] con las «juventudes» desbocadas por las calles de Bata asesinando a los suyos, saqueando tiendas y violando mujeres, las Jefas de la Sección Femenina de Falange se portaron ejemplarmente, con sencillez y coraje, tanto en Bata como en Santa Isabel, permaneciendo con sus pequeñas alumnas negras en los Colegios que regentaban, sin acceder a refugiarse en los campamentos de la Guardia Móvil como todos les aconsejaban.
Concluye Pilar Primo de Rivera: “Evidentemente, retiramos de allí las camaradas, aunque Macías nos instó varias veces a que las dejáramos, asegurando que él las protegería y ayudaría. Así terminó todo, y muchas de nuestras antiguas alumnas murieron asesinadas.”
La organización se mantuvo en Guinea Ecuatorial hasta finales de 1969 y el gobierno español sostuvo -en aplicación el Convenio cultural entre el Reino de España y la República de Guinea Ecuatorial- prácticamente hasta su disolución en España el financiamiento a la asignatura de “labores del hogar” en los colegios ecuatoguineanos (el 1 de abril de 1977 el Real Decreto Ley 23/1977 suprimió la Sección Femenina), con mandos locales como Marina Alene Mbá, generando así una suerte de Falange Exterior:
Con todo -completamos citando a Amalia Morales Villena-, tras la salida de Sección Femenina, quedaron unas débiles estructuras, herederas de su labor y estilo organizativo. Tal fue el caso de las líderes guineanas de la Sección Femenina, reconvertidas en el ala femenina del Partido Unificado Nacional de Trabajadores, sección que como indica el investigador Gustau Nerín «a partir de la dictadura de Macías siguió haciendo lo mismo que había hecho la organización falangista. Esto sí, cada vez se actuaba con menos recursos y de forma más precaria». La formación recibida por estas mujeres, no obstante, las situó en una posición privilegiada ante el nuevo contexto político, lo que les permitió ocupar puestos de responsabilidad educativa, social e incluso política...
Joanna Allan trata igualmente este tema en "Mujeres políticas silenciosas. Formas de resistencia de las mujeres ecuatoguineanas frente al colonialismo" dentro del V Seminario Internacional del CEAH: 50 años de independencia de Guinea Ecuatorial:

Y si os ha interesado este tema, no te pierdas:

domingo, 15 de enero de 2017

Los catalanes de Fernando Poo



Meses antes al golpe de Estado, en marzo de 1936, tuvo lugar la "Entrega a la presidencia de la Generalidad de un mensaje de unos catalanes de Fernando Poo", "Retrat de grup amb motiu de la presència de l'aviador Ramon Carreras al Palau de la Generalitat per fer arribar a presidència un missatge el qual li ha estat lliurat per un grup de catalans de Fernando Poo. El rep Bonaventura Gassol. Barcelona."
En medio del proceso de purga y represión que vive tanto la población civil como los empleados de la administración colonial tras el golpe de Estado de septiembre de 1936 en Santa Isabel y la posterior caída de Bata en octubre, en enero de 1937 La Guinea Española recoge una nota de la colectividad catalana, en la que "un español catalán" ejerce de portavoz de la misma y se adhiere a los golpistas como ciudadano ejemplar:

Todos no somos iguales
Los tristemente célebres sucesos que se han producido en España desde el 17 de julio, han puesto otra vez en plano de actualidad a los catalanes, para ofrecerlos como un caso único en la historia de España. Los catalanes de Fernando Poo, si no todos, una mayoría condenamos todos los movimientos revolucionarios que partiendo de Cataluña o de otras regiones, contribuyan a arruinar a nuestra Patria Española. No es culpa nuestra haber nacido allí, ni es tampoco culpa nuestra que nuestros padres nos hayan enseñado a hablar catalán. En las filas nacionalistas figurarán sin ninguna duda, miles y miles de catalanes que lucharán como Prim luchó en Castillejos en defensa de España y de la Fe. El día que las camisas azules desborden el Ebro y pisen tierras catalanas, ya verán como de cualquier rincón de aquella región, saldrán catalanes a luchar por España, pero en las actuales circunstancias se comprende que estén sometidos lo mismo que lo están en Málaga, en Bilbao y en Madrid. No quedaron atrás Gerona ni el Bruch en la defensa de la patria contra el francés enemigo, por eso hay que esperar un poco con la seguridad de que los verdaderos catalanes se pasarán a las filas nacionalistas tan pronto tengan ocasión. Los quinientos mil forasteros que hay en Cataluña, son seguramente los que en su mayoría luchan en las filas rojas, nosotros los catalanes sabemos que la destrucción y el odio, no es propio de ningún buen catalán.
Un español catalán.


Autoodi a la Guinea de 1936:
"no es culpa nuestra haber nacido allí".


Forma parte de una historia por contar... .

En el 2016, con motivo de la exposición "Ikunde. Barcelona, metròpoli colonial", surgen reflexiones inusuales del tipo de «"A diferencia de lo que la gente se imagina, la auténtica metrópoli de Guinea colonial no fue Madrid sino Barcelona", asegura Josep Fornés, director del Etnològic y del Museu de les Cultures del Món».
«La exposición no deja títere con cabeza. Apunta a los políticos franquistas, a los misioneros claretianos que se cargaron las costumbres de las tribus y a los empresarios catalanes que se enriquecieron en esa Guinea colonial con mano de obra tan barata, entre ellos el padre de Fèlix Millet, saqueador confeso del Palau de la Música, que envió a su hijo a que adquiriera experiencia de joven en sus plantaciones africanas, propiedad de la Compañía Agrícola Industrial de Fernando Poo, que él presidía. Tampoco se salvan el ayuntamiento, el zoo ni el propio Museu de Etnologia, que luce en sus vitrinas algunos tesoros de la cultura fang. "Lo que hizo Barcelona en esa colonia africana fue un expolio y un saqueo. Se llevaron dinero a capazos sin ningún tipo de escrúpulo", critica Antebi.»
Esta particular relación de la burguesía catalana con Guinea, es descrita por Gustau Nerín en Nuestra Guinea: «Guinea Española fue, en gran parte, una colonia catalana. A partir del momento en que se empezó a difundir el cultivo del cacao, hacia 1884, los inversores catalanes se hicieron presentes en la élite finquera (plantadora y exportadora de cacao). Con el tiempo, coparían la cúpula de algunas de las grandes empresas presentes en Guinea, como la Compañía Trasatlántica, LEZNA o Frapejo. Los catalanes también tuvieron un papel importante en la dominación colonial de los guineanos. Como el Gobierno español no tenía escuela colonial y, por lo tanto, no disponía de funcionarios especializados en tareas coloniales, confió la transformación de las poblaciones autóctonas a las congregaciones de los claretianos y de las concepcionistas, que tenían una amplia presencia catalana. La evangelización de Guinea se planificó desde Vic y desde Barcelona.

Con tanta presencia catalana en la colonia es normal, pues, que los grandes propagandistas de la colonia salieran de Barcelona, como Juan Bravo Carbonell o el periodista Josep Vilaró, y que la literatura colonialista de temática guineana fuera dominada por autores catalanes en lengua castellana: Josep Maria Vilà, Liberata Masoliver y, sobre todo, el tremendamente racista Bartolomé Soler. A pesar de todo, Guinea, una colonia poco extensa y poco poblada, no está muy representada en el nomenclátor barcelonés (tan solo hay una calle dedicada a Fernando Poo, otra al explorador Iradier y una tercera al geógrafo Beltrán y Rózpide, propagandista del colonialismo).
En ese tiempo de grandes intercambios económicos entre Cataluña y Guinea, Barcelona se convirtió en la segunda casa de la élite fernandina, la burguesía negra de la isla de Fernando Poo. Así, en el barrio de las Tres Torres establecerían su segunda residencia familias acomodadas guineanas como los Collins, los Jones o los Dougan. Y al llegar la independencia de Guinea, y establecerse allí la dictadura de Macías, Barcelona se convirtió, automáticamente, en tierra de refugio para muchos guineanos, una tierra un tanto inhóspita, que no siempre los acogió fraternalmente. Algunos sufrieron mucho: añoranza, discriminación, explotación... Otros se integraron bastante bien».