CB

Mostrando entradas con la etiqueta Ángel García Villalba-Molins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángel García Villalba-Molins. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2018

Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas - 8 de mayo de 1940

En el Boletín Oficial del Estado del 8 de mayo de 1940, el TRIBUNAL REGIONAL DE RESPONSABILIDADES POLÍTICAS DE LOS TERRITORIOS ESPAÑOLES DEL GOLFO DE GUINEA publica sus sentencias:

CONDENA

1Gabriel Martorell Mezquida (Agricultor)Absuelto
2Antonio Costa Roca (Secretario de la Cámara Agrícola)Pérdida total de sus bienes en la colonia y seis años de destierro
3Constante González Rodríguez (Carpintero)500 pesetas de multa y dos años de destierro
4Joaquín Irles PérezAbsuelto
5MiguelRiestra Mon (Funcionario colonial)Absuelto
6Alejandro Torres García (Agricultor)5.000 pesetas de multa
7Luis Mazo Muñoz (Auxiliar mecanógrafo que en la Secretaría del Subgobierno de Bata)1.000 pesetas de multa y tres años de destierro
8Ángel García-Villalba Molins (Ingeniero Agrónomo)Pérdida total de sus bienes, inhabilitación por  doce años para el ejercicio de cargos públicos y ocho años y un día de destierro
9Atanagildo Francisco Alaiz y Ruiz (Perito Agrícola)Absuelto
10José Lozano Alonso (Maestro nacional)2.500 pesetas de multa, inhabilitación para el cargo de maestro, seis años de destierro
11José Garrido Sánchez (Capataz de obras públicas)1000 pesetas de multa y tres años de destierro
12Luis Correa Álvarez (Carnicero)5000 pesetas de multa y dos años de destierro
13Eduardo Ruiz Gardín o Garín (Funcionario colonial)500 pesetas de multa y dos años de destierro
14José E. Barrau (Empleado de la Compañía Alena de Bata)500 pesetas de multa y dos años de destierro
15Julián Ayala Larrazabal (exCapitán del Ejército y agricultor)300.000 pesetas de multa y tres años y un día de destierro

domingo, 16 de julio de 2017

Restitución simbólica de derechos

Tras las primeras sentencias por parte de los golpistas, el Gobierno republicano procede a restaurarles en sus derechos, aunque sea de modo simbólico:

Vistas las instancias promovidas por funcionarios dependientes de la Presidencia del Consejo de Ministros- (Dirección general de Marruecos y Colonias), en las que solicitan, a los efectos del Decreto de 27 de Septiembre último, ser admitidos en el empleo y cargo que desempeñaban.
Esta Presidencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo tercero, apartado a) del referido Decreto, se ha servido declarar el reingreso de los siguientes funcionarios en sus respectivas categorías y con pleno reconocimiento de derechos, entendiéndose esta declaración con carácter provisional hasta transcurridos seis meses en que por el silencio administrativo quedarán convalidados en sus puestos, con todos los derechos que les correspondan por las disposiciones vigentes:
-Don Ángel García-Villalba Molín, Ingeniero Jefe del Servicio Agronómico de los territorios españoles del Golfo de Guinea.
-Don Luis Calero Ortiz, Maestro albañil en la Colonia.
-Don Francisco Alfaro Marcos, Oficial técnico de Correos del Protectorado
-Don Fernando Navarro Cubero, Oficial técnico de Correos del Protectorado.
-Don Teodoro Vicente Rodríguez, Auxiliar administrativo del Protectorado.
-Don Martín Herrando Fernández, Practicante del Servicio Sanitario Colonial,
-y Don Ángel Miguel Pozanco y Barranco.
Lo digo a V. S. para su conocimiento y efectos oportunos.
Valencia, 16 de Julio de 1937.
P.D., JOSE PRAT
Señor Director general de Marruecos y Colonias.
Otro tanto el 28 de enero de 1937, reincorporando «al servicio activo, en sus respectivas categorías, con pleno reconocimiento de derechos; entendiéndose esta declaración con carácter provisional hasta transcurridos seis meses en que por el silencio administrativo quedarán convalidados en sus puestos con todos los derechos que le correspondan por las disposiciones vigentes» con:
-José Lizcano Barco, Oficial de Correos afecto a la Administración de Bata (Guinea Continental española).
-José Monedero Carrillo, Oficial segundo del Cuerpo de Correos, Interventor de la Administración Principal de Correos de Santa Isabel de Fernando Póo.
-Rafael Masiello Guerrero, Administrador territorial de Guinea Continental.
-Eduardo Sánchez Hernández, Administrador del Servicio Radiotelegráfico de Río Benito en los territorios españoles del Golfo le Guinea.
-Y Emilio Fontanet Monfort, Instructor de primera de la Guardia Colonial

O el 15 de febrero de 1937 con:
-Don Eduardo Ruíz Gardyn, Auxiliar del Cuerpo Administrativo de la Colonia.
-Don Rafael Iranzo Muñoz, Auxiliar naval de la Colonia.
-Don José Lozano Alonso, Maestro en la Colonia,
-y Don Juan Viñolas Puig, Torrero de Faro en la Colonia.

Lo cual estuvo precedido por una resolución de recuperación haberes:
El estado de anormalidad por que atraviesan las posesiones -españolas del Golfo de Guinea, Cabo Juby, Ifni y el Protectorado de España en Marruecos, ha dado lugar a que los funcionarios de dicha procedencia que se -encuentran en España y han probado su lealtad al régimen estén percibiendo sus haberes por la Dirección general de Marruecos y Colonias. Con el fin de lograr que tales funcionarios presten un servicio positivo a la causa y de descargar en lo. posible el presupuesto de la Dirección general de Marruecos y Colonias, se hace preciso dictar unas normas que regulen la situación administrativa y forma de acreditar haberes de aquellos funcionarios que no han podido ser utilizados por dicha Dirección general....


jueves, 5 de enero de 2017

Causa 630 de 1936 de Fernando Poo

El blog "Memoria e Historia de Canarias" de Pedro Medina Sanabria recoge diferentes y variados documentos. Entre otros:

CAUSA 630 DE 1936 DE FERNANDO POO

COMANDANCIA GENERAL DE CANARIAS
Plaza de Santa Isabel de Fernando Poo    Juzgado Eventual Número 1
13061– 421 -1
CAUSA número 630 de 1.936
Delito : Rebelión
Procesados: Capitán retirado Don Julián Ayala Larrazábal. Don Angel María Pozanco, Don Luis Bazo, Don Luis Mazo, Don Angel Garcia Villalba, Don Rafael Massiello, Don Laureano Vives, Don Carlos Padrón Melian, Don Manuel Alaiz.
Dieron principio las actuaciones el 5 de Enero de 1.937.
En prisión preventiva el dia 9 de Agosto de 1.940
En libertad provisional el dia
JUEZ INSTRUCTOR
SECRETARIO
Capitán de Artillería, Don Juan Fontán Lobé.-Sargento del Batallón de Voluntarios Don Alfonso Manrique de Lara y Fierro
Otro.- Capitán de la Guardia Colonial Don Enrique Pueyo del ValOtro.- Suboficial de la Guardia Colonial Don Vicencio Garcia Blazo
Otro.- Teniente de la Guardia Colonial Don Antonio Varela ToinielOtro.- Cabo de la Guardia Colonial Gregorio Aparicio
Otro.- Capitán de Infantería Don Pedro Baena MartínezOtro.- Cabo movilizado Teofilo Jorge
Otro.- Teniente Coronel de Artillería Don Juan Mora SotoOtro.- Teniente de Artillería Don Francisco Díaz
Otro.- Coronel de Artillería Don Diego Figueroa ManraraOtro.- Teniente Provisional Don Francisco del Rio Falcón
Otro.- Idem idem idem
Don Rafael Fernández de Miranda
Cfr.: ATMTQ 13061–421-1.- Causa 360 de 1936.- Cubierta.

---


En dicha Causa, cuyas actuaciones dieron principio el 5 de enero de 1937,  fueron encartados, además del Capitán de la Guardia civil JULIÁN AYALA LARRAZÁBAL, estos otros siete hombres:
1Ángel García Villalba,Ingeniero Agrónomo
2Ángel Miguel Pozanco BarrancoSecretario del Subgobernador
3Carlos Padrón Melián,Paisano
4Laureano Vives BonetJefe de Policía
5Luis Mazo Muñoz,Escribiente del Subgobierno
6Manuel Alaiz PlazaMaestro Nacional
7Rafael Masiello Guerrero,Administrador Territorial