Pero en esta ocasión, os compartimos la perspectiva del enfant terrible de Ramón Esono.
¿Intentamos descifrar esta viñeta de "La pesadilla de Obi"?
[NOTA: El vehículo de UNICEF y la ubicación de los cooperante en el "Bistró", la terraza del Instituto Cultural de Expresión Francesa-ICEF, no es inocua... . Tal vez por eso, en la versión impresa de "La pesadilla...", éstos ya no están en esa terraza.]
Por cierto, hablando de cooperantes: ¿alguien sabe dónde está el escritor Francisco Ballovera Estrada, empleado de la Cooperación Española?
Hoy, desde Colombia, difunden "La aterradora historia de Francisco Ballovera, un escritor que no sabe por qué está encarcelado en Guinea Ecuatorial" por Johari Gautier Carmona en Panorama Cultural:
ResponderEliminarLa célebre obra “El proceso”, de Franz Kafka, se queda pequeña ante el caso de este autor africano. La realidad del país tropical no tiene compasión con sus ciudadanos, ni siquiera para los que propugnan el amor a las letras y hablan desde las ideas. Tampoco les ofrece una tregua para creer en algo mejor y esperanzador.
https://panoramacultural.com.co/literatura/10378/la-aterradora-historia-de-un-escritor-que-no-sabe-por-que-esta-encarcelado-en-guinea-ecuatorial