¡23 de abril! Hace un tiempo os contábamos de El libro como artículo de lujo en el Territorio ecuaotrial. Hoy, os compartimos una lección de ortografía publicada en La Guinea Española en su edición de 9 de julio de 1939:
Son muchos los que escriben Fernando Poo acentuando la primera ó del Póo. Son muchos menos los que hoy acentúan la última ó del Poo, escribiendo Poó. A nuestro juicio, ni unos ni otros están en lo cierto, pues conforme a las reglas de la Real Academia Española de la Lengua, debe escribirse sin ningún acento, así: Fernando Poo.
La isla que hoy llamamos Fernando Poo, fué descubierta en los años de 1471 a 1478 por el hidalgo portugués de la Casa Real de Alfonso V, llamado Fernão o Fernan do Po, el cual le dió el nombre de Formosa por la belleza con que se ofreció a sus ojos al descubrirla. Cuando en virtud del Tratado de 24 de marzo de 1778 entre España y Portugal, pasó esta isla al dominio español, el Gobierno de España le mudó el nombre de Formosa por el de su descubridor Fernão o Fernan do Po, uniendo el genitivo do que significa del con el Fernan pasando a formar una sola palabra Fernando, Es curioso que en el artículo 13 del Tratado se llama la isla Fernando del Pó y con ó acentuada, según lo trae Beltrán y Rózpide en su obrita La Guinea Española,
El poner Poo con dos oes, en vez de una que tenía la palabra portuguesa, pudo ser debido a que, siendo una final fuerte en que se cargaba el acento al decir do Po, debió parecer a algunos que la o era duplicada y así fuese escribiendo Poo en vez de Po.
Las obras portuguesas que hemos podido manejar llaman al descubridor Fernão o Fernan do Po, y otros escriben Fernando Pó con acento en la ó.
En obras y diccionarios ingleses hemos visto escrito Fernando Po y en algunas hasta formando una sola palabra como telegráfica: Fernandopó.
En libros franceses, antiguos relativamente, hallamos también escrito Fernando-Pô unidas las dos palabras con guión y acento circumflejo en la ô.
Por tanto podemos decir que, habiéndose españolizado el nombre del descubridor dádole la forma de Fernando Poo, hemos de concluir que, según las reglas de la Gramática de la Academia ha de escribirse el Poo sin acento por ser palabra llana terminada en vocal.
Si alguien puede aportar mejores datos que los anteriores, con gusto les recibiremos y publicaremos para común utilidad.
Aunque ya en 1871, la propuesta para la creación de bibliotecas populares en Puerto Rico y Fernando Póo, usaba la tilde en la primera "o"...
Muchas gracias por compartir esta curiosa reseña.
ResponderEliminarAl menos para este "fernandino" resulta interesante y entretenida.