CB

viernes, 21 de noviembre de 2025

La esquiva Malabo

Publicaba hace poco un medio digital que de las tres ciudades menos visitadas del mundo, una fue ciudad española hasta 1968:

La tercera ciudad menos visitada del mundo es una que perteneció a España hasta hace casi seis décadas: Malabo, la capital de Guinea Ecuatorial. En ella viven casi 300.000 personas y es el principal núcleo de población de la nación, aunque muy pocas personas se han decidido a visitarla debido a la escasa oferta turística que hay en el país. 

Esta urbe se ubica en la isla de Bioko, y al haber estado durante muchos años bajo soberanía española, en ella se pueden encontrar algunos edificios coloniales a orillas del Atlántico, mientras que en sus alrededores se extienden enormes selvas que acentúan esa sensación exótica que se tiene al recorrer sus calles.

Qué lejos queda aquella nota que documenta Patricio Nbe en su viejo blog:

 



«Me dirijo especialmente al turista español que después de tantos años de convivencia y contrastes históricos lamentablemente consentidos por ambos (Guinea Ecuatorial y España), sigue siendo la gran desconocida en África para los Españoles. (…) En el corazón de África Central, se habla español y los paisajes naturales se expresan en español, por lo que el turista español vuelve a su casa, se encontrara en casa, en el Parque Natural del Monte-Alén, sobre el puente Triana de Niefang, en la dehesa de Moka; las tortugueras de UREKA en el Pico de Basilé, desde donde el humo blanco desciende hasta las playas arenosas.

Venir hoy a Guinea ya no es cuestión de aventura. Lo bello, lo exótico, el encanto de sus hombres y mujeres, son las ofertas generosas con las que la nueva Guinea Ecuatorial te invita ¡Sean Bienvenidos a su Casa!»

Y si de turismo se trata, no te olvides de estos paseos por la calle 19 de Santa Isabel:

No hay comentarios:

Publicar un comentario